A pesar de que aún se trata de una extensión pequeña dentro de los cultivos industriales, el objetivo de esta nota informativa es prevenir e informar a agricultores y técnicos sobre las finalidades permitidas y sus obligaciones a cumplir, debido a la posible presencia de principios estupefacientes en la planta. Como detallan desde el departamento regulador, “en la actualidad existe un interés creciente por el cultivo de cáñamo y, en particular, por su contenido en cannabidiol (CBD), un fitocannabinoide extraído de esta planta cuya obtención está sujeta a restricciones normativas que están provocando una multiplicación de las consultas existentes en torno al cultivo”.
La nota da respuesta a las dudas existentes y orienta, por un lado, a los agricultores que decidan implantar este cultivo bajo las finalidades que permite la actual regulación; por otro, a técnicos que hayan de dar respuesta a las consultas crecientes en relación a este producto.
FUENTE Y MÁS INFORMACIÓN: Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA)