El Sistema de Recogida de Envases Agrarios de la empresa Sigfito, con motivo del Día Mundial del Reciclaje, publica datos muy positivos sobre el reciclaje de envases por parte del sector agrícola. Tras este primer año de pandemia, los agricultores españoles han reciclado un 63% de los envases de Sigfito puestos en el mercado.
Se recogieron en total más de 5.000 toneladas de envases, récord en la historia del sistema. Esto es una prueba más del esfuerzo diario que realizan agricultores/as y ganaderos/as por preservar el medio ambiente. Gracias a este compromiso sostenible, según estos mismos datos, el sector ha ahorrado la emisión de más de 7.000 toneladas de Co2.
La crisis sanitaria que se vivió durante prácticamente todo el 2020 (y en la que aún continuamos) ha sido un golpe duro a nivel mundial. Los trabajadores y trabajadoras del sector primario no dejaron de producir en ningún momento, garantizando el abastecimiento de todas las familias y hogares durante los meses de confinamiento por el Covid-19.
Si se analizan los datos comparativamente podemos observar que durante los últimos 5 años ha habido una tendencia al alza, lo que confirma que el sector agrario está cada vez más concienciado. A este hecho se le suma que también los puntos de recogida y colaboración se han incrementado, contando actualmente con cerca de 5.000 distribuidos por toda España.
Pero no sólo ha aumentado la sensibilización en los agricultores y ganaderas, también las empresas distribuidoras y comercios de productos agrarios se prestan cada vez más al reciclaje y la gestión de sus envases. Así, en 2020 se han registrado 7.955 toneladas de envases puestos en el mercado.
FUENTE: agrodiariohuelva.es